Lana Mohair

Bienvenida a nuestra selección de lana mohair, una opción increíblemente suave y lujosa para todas las tejedoras.

Descubre la belleza y versatilidad de la lana de mohair y transforma tus proyectos de tejido en obras de arte únicas y sofisticadas.

Puedes utilizarla sola o mezclada con otras fibras para dar textura y suavidad.

Características de la Lana Mohair

La lana Mohair es una fibra natural obtenida del pelo de las cabras de Angora y se caracteriza por sus propiedades únicas y su apariencia lujosa. Aquí hay algunas características destacadas de la lana Mohair:

  1. Brillo: Mohair es conocido por su brillo natural, lo que le da a las prendas tejidas un aspecto sofisticado y lujoso.
  2. Suavidad: Aunque no es tan suave como la lana de Angora, la lana Mohair es muy suave al tacto y cómoda de llevar.
  3. Elasticidad: Mohair tiene una excelente elasticidad, lo que permite que las prendas tejidas mantengan su forma incluso después de un uso prolongado.
  4. Resistencia: La lana Mohair es resistente y duradera, lo que la convierte en una opción popular para prendas de uso frecuente y proyectos de tejido que requieren una fibra resistente.
  5. Ligereza: A pesar de su apariencia esponjosa, la lana Mohair es liviana, lo que la hace ideal para prendas de vestir y accesorios que no deben ser pesados.
  6. Aislamiento térmico: Mohair tiene excelentes propiedades aislantes y puede mantener al usuario abrigado en invierno y fresco en verano.
  7. Absorción de humedad: La lana Mohair puede absorber la humedad del aire y mantenerla lejos de la piel, lo que la convierte en una fibra transpirable y cómoda de llevar.
  8. Resistencia a las arrugas: Mohair tiene una resistencia natural a las arrugas, lo que significa que las prendas tejidas se mantendrán con un aspecto fresco y sin arrugas durante más tiempo.
  9. Fácil cuidado: Aunque las prendas de Mohair requieren un cuidado adecuado, en general, es una fibra fácil de cuidar y mantener.
  10. Hipoalergénico: La lana Mohair es una opción adecuada para aquellos con alergias a otras fibras, ya que es hipoalergénica y no suele causar irritación en la piel.

Estas características hacen que la lana Mohair sea una opción popular para proyectos de tejido, como suéteres, bufandas, chales y otros accesorios de lujo.

¿Cuál es la mejor aguja para tejer con lana Mohair?

La elección de la mejor aguja para tejer con lana Mohair puede variar según el proyecto y la preferencia personal, pero en general, se recomiendan las siguientes pautas:

  1. Material de la aguja: Es preferible utilizar agujas de madera o bambú, ya que estas proporcionan una mejor tracción y control sobre la fibra Mohair, que es suave y resbaladiza. Las agujas de metal también se pueden usar, pero es posible que no proporcionen la misma tracción.
  2. Tamaño de la aguja: Para obtener los mejores resultados con la lana Mohair, es importante elegir el tamaño adecuado de la aguja en función del grosor del hilo y la tensión deseada. Por lo general, se recomienda usar agujas de un tamaño más grande de lo que se usaría normalmente para otros tipos de lana. Esto permite que el tejido tenga una textura más aireada y esponjosa, lo cual es característico del Mohair. Consulte la etiqueta del ovillo de Mohair para obtener las recomendaciones de tamaño de aguja específicas.
  3. Estilo de la aguja: Para tejer con lana Mohair, se pueden utilizar tanto agujas rectas como circulares, dependiendo del proyecto y de las preferencias personales. Las agujas circulares son especialmente útiles para tejer proyectos más grandes, como chales o suéteres, ya que permiten distribuir el peso del tejido de manera más uniforme.

En resumen, al tejer con lana Mohair, es aconsejable utilizar agujas de madera o bambú de un tamaño más grande de lo habitual para lograr la textura y la tensión deseadas en el tejido.

¿Como mantener y Cuidar nuestras prendas tejidas con hilo de lino?

Para mantener y cuidar adecuadamente las prendas tejidas con lana mohair, sigue estas recomendaciones:

  1. Lavado: Lava las prendas de mohair a mano en agua fría utilizando un detergente suave específico para lanas delicadas. No las sumerjas completamente en agua, sino que enjuágalas suavemente. Evita frotar o retorcer la prenda, ya que esto puede dañar las fibras y la textura.
  2. Enjuague: Enjuaga la prenda con agua fría hasta que el agua salga limpia y sin residuos de detergente. Puedes agregar un poco de suavizante de telas específico para lanas en el último enjuague para mantener la suavidad de la prenda.
  3. Secado: No retuerzas ni estrujes las prendas de mohair para eliminar el exceso de agua. En su lugar, coloca la prenda sobre una toalla limpia y enrolla suavemente la toalla para absorber la humedad. Luego, tiende la prenda en una superficie plana o en un tendedero, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor, para que se seque al aire.
  4. Planchado: En general, las prendas de mohair no requieren planchado. Si es necesario eliminar algunas arrugas, utiliza una plancha con vapor a baja temperatura y coloca un paño húmedo entre la plancha y la prenda para protegerla del calor directo.
  5. Almacenamiento: Almacena las prendas de mohair en un lugar fresco, seco y bien ventilado, preferiblemente dobladas en lugar de colgadas, para evitar que se estiren o deformen. Utiliza fundas de tela transpirable para protegerlas del polvo y la suciedad.
  6. Reparaciones y mantenimiento: Inspecciona regularmente tus prendas de mohair en busca de desgaste o daños, y realiza las reparaciones necesarias, como remendar desgarros o reemplazar botones, para mantenerlas en óptimas condiciones.

Siguiendo estas pautas de cuidado y mantenimiento, podrás disfrutar de tus prendas tejidas con lana mohair durante mucho tiempo, conservando su belleza, suavidad y durabilidad.


Lana Mohair

Productos añadidos a la lista de deseos
Product added to compare.